martes, 8 de abril de 2014

LA TEORÍA DEL COLOR



En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color negro.

En las Siguientes Presentaciones se habla mas sobre la teoría del color sus modos, contraste, percepción, etc.

martes, 11 de febrero de 2014

ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN PARA EL APRENDIZAJE


  1. Infografia hecho en Creately:



  2. Pagina Web De Gnomio:

    http://cursomate.gnomio.com/

  3. Flayer's

    El primero creado en Smore:

    https://www.smore.com/bsp0-las-matematicas



    El segundo creado en Flyerfacil:


  4. Video creado en Studio Stupeflix


ACTIVIDAD MONOGRAFIA

¿QUE SE NECESITA PARA HACER MULTIMEDIA?
Para que se pueda crear la multimedia necesitamos de varios actores, los cuales no le restan importancia a ninguno, simplemente se destacan un poco más que los demás. El desarrollo de la multimedia se basa en diferentes elementos entre los cuales encontramos los intangibles, físicos y los medios de difusión para que la entrega de información sea adecuada a la idea que se plantee.
      INTANGIBLES:                                                                            
CREATIVIDAD: La creatividad, denominada también inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente… pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
Esta es una de las herramientas primordiales al momento de desarrollar la multimedia, se puede decir que es el motor inicial de cada uno de los proyectos que se desee desarrollar.
ORGANIZACION: Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Una organización solo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.
HARDWARE:
 Para que la multimedia se desarrolle efectivamente es necesario que contemplemos todos los recursos físicos posibles tales como lo son los equipos electrónicos, encabezados principalmente por las computadoras.
      PROCESADOR:
Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendra un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varios tipos de procesadores entre los cuales encontramos:
INTEL: Los procesadores del fabricante Intel destacan especialmente por hacer uso de la última tecnología presentada en el sector de la informática, como Turbo Boost 2.0, una cantidad de núcleos elevada y actualizada a los requisitos actuales, y rendimiento optimizado.
AMD: Eleva las capacidades de ejecución de múltiples tareas de tu PC a niveles extremos con el primer procesador de escritorio nativo de 8 núcleos fabricado con un rendimiento dinámico y ajustable para manejar varias aplicaciones intensivas sin complicaciones.
      Juegos 3D avanzados
      Modelos 3D complejos
      Edición de video en HD
POWERPC: PowerPC (usualmente abreviada PPC) es el nombre original de la arquitectura de computadoras de tipo RISC, que fue desarrollada por IBM, Motorola, y Apple.
SPARC: SPARC (del inglés Scalable Processor ARChitecture) es una arquitectura RISC big-endian. Es decir, una arquitectura con un conjunto de instrucciones reducidas.
      PLATAFORMA:
PC: Una computadora personal u ordenador personal, también conocido como PC (sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. (En el habla habitual, las siglas PC se refieren más específicamente a la computadora compatible IBM PC.) Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
MAC: .Mac (pronunciado dotMac o puntoMac) fue una suite en Internet diseñada por Apple,1 complemento en línea para la serie de iLife, disponible para Mac y PC, pero en su totalidad para los computadores Macintosh. .Mac permitía compartir fotos, archivos, música y películas en internet, así como diseñar páginas.
      EQUIPO:
Un equipo multimedia es el que te permite la reproduccion de archivos de audio y video, actualmente ya cuentan con reproductores de dvd, y basicamente ya todos los equipos son multimedia.
PORTATILES: Una computadora portátil u ordenador portátil (en inglés: laptop o notebook) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica
MOVILES: La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS: Una videoconsola o consola de videojuegos es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o cualquier dispositivo de almacenamiento.
SOFTWARE
Algunas veces, estas aplicaciones forman parte del conjunto de herramientas del sistema operativo, como la grabadora de sonidos, Microsoft Paint o el reproductor Windows Media Player. Pero otras veces, fabricantes de software proporcionan programas más avanzados para el tratamiento de imágenes, sonido y vídeos de forma más profesional, como el Adobe Photoshop o Nero Home. También podemos encontrar estos programas como complementos que proporcionan los fabricantes de hardware cuando se adquiere un equipo multimedia, como determinado software de edición de imágenes que incorporan las cámaras digitales.
SOFTWARE PARA TEXTOS:                                       
      Bloc de notas                                                                    
      Word
      Works para texto
      OpenOffice Texto
      Adobe Acrobat



SOFTWARE PARA IMAGENES:
      Saint
      Corel Draw
      PhotoShop
      Ilustrador
      Gimp

SOFTWARE PARA VIDEO:

      Windows MovieMaker
      Power DVD
      Adobe Premier

SEGUN MEDIO DE DIFUSION

      MULTIMEDIA OFF LINE: El usuario accede a la multimedia desde un dispoditivo electronico sin estar conectado a una red. El mercado multimedia OFF LINE es mas pequeño y a menudo esta centrada en determinados sectores, como los son los video juegos, peliculas DVD, etc..
      MULTIMEDIA ON LINE: El usuario debe estar conectado a la red para recibir la informacion deseada por el servidor, estas van desde paginas web informativas hasta aplicativos moviles de realidad aumentada.


CONCLUSIONES

El conocimiento de las características de la multimedia como interactividad, ramificación, transparencia y navegación nos brinda una perspectiva más amplia la cual nos puede ayudar con el producto de multimedia final. La multimedia requiere de equipos de hardware con una capacidad óptima para su funcionamiento, estos quipos son bastantes costosos.
Existen una amplia gama de herramientas de dibujo, pintura, edición de imágenes, edición de sonido, herramientas CAD y dibujo 3D, las cuales tienen diferentes características y facilidades.


GLOSARIO
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase comunicacional.
Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los profesionales del multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o "ficha de producto". Este documento se basa en 5 ítems: necesidad, objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento.
Desarrollo o guión. Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo interviene la agencia que es la especialista.
Creación de un prototipo. En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa... Tiene que contener las principales opciones de navegación.

Creación del producto. En función de los resultados del testeo del prototipo, se hace una redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia.

ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL



1.    Que es una plataforma tecnológica ejemplos.

Rta: Es una agrupación de equipamientos técnicos y humanos destinados a ofrecer unos recursos tecnológicos de elevado nivel acompañados de excelentes conocimientos científicos a una comunidad de usuarios, públicos y privados.
Ejemplo:
·         Dispositivos Móviles
·         Computadores
·         Televisores
·         Videojuegos

2.    Que es una plataforma multimedia ejemplos.

Rta: Es un subsistema (software o hardware) que permite poner en funciones multimedia.
Las plataformas multimedia se clasifican en:
·         Las plataformas On-Line
Ejemplos: Sistema operativo, Software, Servidor Web, Hardware
·         Las plataformas Off-Line
Ejemplos: DVD, CD, Mini CD

3.    Que es un medio de difusión, cuales medios de difusión utilizamos para trasmitir contenido multimedia, de ejemplos con imágenes.

Rta: Un medio de difusión o mejor llamado medios de comunicación que se usan para informar o comunicar al usuario. Los Medios que usamos para transmitir contenidos multimedia son:

·         Televisor
·         Periódico
·         Computador
·         Radio
·         Libros
·         Teléfonos


 4.    Que es E-Commerce, como es su proceso, que ventajas y desventajas trae en comparación con el sistema tradicional de hacer negocios, de 3 ejemplos con imágenes y descripción de plataformas e-commerce.

Rta: Es también conocido como Comercio Electrónico y consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
El Proceso se hace mediante una página web que sirve para vender y promocionar productos.
Ventajas:
·         Encontrar un producto a menor costo.
·         Realizar mejor negociación con el vendedor.
·         Comodidad en la adquisición del bien o producto.
Desventajas:
·         Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
·         Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
·         Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.

 5.    Que es E-Learning, como es su proceso, que ventajas y desventajas trae en comparación con el sistema tradicional aprendizaje, de 3 ejemplos con imágenes y descripción de plataformas E- Learning.

Rta: Es también conocido como Aprendizaje Electrónico y consiste en un sistema de comunicación masiva y bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del profesor y alumno, como medio preferente de enseñanza.
El Proceso se hace mediante una página web que sirve para enseñar al usuario cualquier tema.
Ventajas:
·         La comodidad.
·         Sin restricciones de Tiempo.
·         La accesibilidad que proporciona.
·         Aprender desde cualquier parte del mundo.
Desventajas:
·         La auto-disciplina que requiere.
·         Algunas personas no tienen acceso a una computadora y conexión a Internet.
·         La falta de interacción entre el profesor y el alumno.


6.    Cómo funciona la multimedia aplicada al tratamiento de la información, de 3 ejemplos con imágenes y descripción.

Rta: Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicación tradicionales.
  

7.    Qué significado tiene el término “Cloud Computing”, y qué relación tiene con las plataformas multimedia,  realice 3 ejemplos con imágenes y descripción.

Rta: Cloud Computing o Computación en la nube es un servicio de computación que se ofrece por Internet o un servicio de almacenamiento.
La relación que tiene con las Plataformas las cuales son On Line y Off Line es que la información que guardamos en los sitios de “Cloud Computing” son Off Line y pues son guardados en una nube que es On line.
Ejemplos de Cloud Computing:
·         Dropbox: es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube.
·         Google Drive: es un servicio de alojamiento de archivos.
·         SkyDrive: es un servicio de alojamiento de archivos.